Cinco indicios de que solo eres una solución práctica.

En el mundo de las relaciones, a veces puede ser difícil reconocer las verdaderas intenciones de una persona. Muchas personas están en busca de conexiones genuinas, mientras que otras buscan soluciones más temporales. Las palabras clave aquí son: relaciones, conexiones y autoestima. Si sientes que no estás siendo tratado en igualdad en una relación, podría ser que solo seas una solución práctica para alguien.
Cuando hablamos de relaciones, primero deberíamos aclarar qué significa estar atrapado en un papel práctico. A menudo, todo comienza con una atracción inicial. Al principio, las cosas parecen prometedoras, pero pronto se notan señales sutiles de que no eres la persona principal en la vida del otro. Recuerda cómo se sienten las interacciones. ¿Te sientes valorado o tu ayuda es solo considerada algo obvio? A veces, al reflexionar sobre nuestras experiencias, podemos entender mejor dónde estamos.
Siempre se te menciona cuando es práctico.
Una señal clara de que eres simplemente práctico para alguien es cuando tu presencia se solicita principalmente cuando la otra persona necesita algo. Por ejemplo, cuando necesitan un servicio de transporte, una mano con la mudanza o alguien que los ayude en el trabajo. Si tu valor en la relación se mide principalmente por lo que puedes hacer, en lugar de por tus vínculos emocionales, es hora de pensar si realmente eres feliz en esta dinámica. Es importante que te veas también como una persona, no solo como un ayudante, y espera lo mismo de los demás.

Casi no hay inversión emocional del otro lado.
Otra señal de que podrías estar atrapado en un papel práctico es la falta de inversión emocional por parte de la otra persona. Si las conversaciones a menudo permanecen superficiales y apenas hay diálogos más profundos y significativos, podría ser que la conexión emocional no exista realmente. Presta atención a cuánto esfuerzo dedican a entender tus necesidades o deseos. Si en esencia solo se trata de su propia conveniencia, eso podría indicar una relación unilateral. Es importante experimentar apoyo y comprensión en las relaciones, no solo tener a una pareja que persigue sus propios intereses.

No se te prioriza en sus planes.
Otra señal es la manera en que tu rol es considerado en los planes del otro. Si regularmente sientes que tus inquietudes o planes no son tomados en serio o se abandonan constantemente en favor de otras personas o actividades, podría significar que eres visto como práctico, pero no como una prioridad. ¿Dónde queda el agradecimiento por lo que contribuyes? Si tu compromiso no es valorado o no se tiene en cuenta en decisiones importantes, está completamente bien retirarte y reflexionar sobre lo que realmente deseas en tu vida.

Es importante ser tratado de manera saludable y valiosa en las relaciones. Las relaciones en las que sientes que eres la solución práctica de alguien pueden ser emocionalmente desafiantes, ya que a menudo cuestionan tu autoestima. Para crecer y tener las relaciones que mereces, primero debes reconocer tu propio valor y asegurarte de que seas correctamente valorado y amado. La claridad sobre tu propio papel en las relaciones crea espacio para el desarrollo y vínculos reales. Cuando estés listo para abrirte, experimentarás que las conexiones significativas y más profundas son posibles.
Para despedirte del rol que quizás no te queda, es útil hacerse la pregunta: ¿Cómo me siento realmente en esta relación? Si descubres que a menudo te sientes no amado, ignorado o desagradable, podría ser el momento de establecer nuevos límites. Permítete atraer el tipo de relaciones que se basan en el respeto, la comprensión mutua y la apreciación. No olvides que cada uno de nosotros merece ser tratado en una relación de igualdad, donde no solo estamos ahí por motivos prácticos, sino que también somos valorados como personas queridas.


